legazin kure

Legazin

Legazín Kure Coccidios 120ml.

Sale price€17,90 EUR

Tax included.

SKU: VIT869
Quantity:

Para estados carenciales en pájaros con patologías intestinales producidas por coccidios o megabacterias.


Legazín Kure Coccidios 120ml.

Legazin Kure Coccidios es un suplemento para aves en estados carenciales en pájaros con patologías intestinales producidas por coccidios o megabacterias.

Las especies de destino son: Fauna europea, exóticos, canarios, psitácidos, entre otras.

Formato: Bote de 120 ml

Ingredientes del Legazin Kure Coccidios:

Extractos de plantas naturales.

ANALISIS:

Proteína Bruta: <1%, Fibra Bruta: <0,1%, Cenizas: <0,1%, Sodio: <0,1%.

MODO DE EMPLEO:

4 gotas de Kure en un bebedero de 30 ml seguir el tratamiento durante 12 días.

Puede administrarse directamente en el pico una gota durante 4 días.

CONSERVAR EN LUGAR FRESCO Y SECO.

Agitar bien antes de cada uso.

Temperatura de uso: 17 ºC.

El producto puede solidificarse a bajas temperaturas.

En este caso calentar y utilizar en jaula enfermería.

La Coccidiosis:

La Coccidiosis en aves es una enfermedad digestiva invasiva causada por parásitos internos unicelulares del orden Coccidia.

Además, las aves jóvenes o los animales que nunca han sido infectados con Coccidiosis están particularmente en riesgo.

Los canarios y los pinzones se ven mas afectados aunque rara vez afecta a los periquitos y a los loros.

La Coccidiosis se transmite por vía oral, es decir, a través del pico.

Por ejemplo, si hay contacto con las heces de otros animales durante la ingesta de alimento.

Estos parásitos afectan inicialmente el intestino, posteriormente al hígado, el bazo y los pulmones del ave.

El estrés, los cambios en el medio ambiente, la desnutrición y las condiciones insalubres de la vivienda pueden promover la Coccidiosis.

Se encuentra en granjas aviarios donde no se observa la limpieza de las instalaciones para mantener animales jóvenes o se violan las normas sanitarias de atención.

También, cuando las aves están en recintos cerrados y existe humedad en el ambiente, aumenta el riesgo de Coccidiosis.

Las aves pueden enfermarse durante todo el año, pero las más peligrosas a este respecto son la primavera y el verano.