Descripción
Manitoba mixtura cardinal
Mixtura Manitoba para Cardenalitos es una mezcla especial de calidad extra.
Está compuesta por: alpiste, sésamo, negrillo, perilla, perilla blanca, cañamón, achicoria, lechuga blanca, lechuga negra, amapola, silvestre Karda-berro, cardo salvaje, semillas de prado.
CARDENALITO DE VENEZUELA (SPINUS CUCULLATUS)
El cardenalito de Venezuela (Spinus cucullatus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propio del norte de América del Sur.
Es un pequeño pájaro nativo de Venezuela, con pequeñas poblaciones relictas en su estado natural en el este de Colombia, los estados norte-costeros y centro-occidentales de Venezuela y Guyana.
Se conoce poco sobre su vida salvaje, resultando difícil saber cuál fue su hábitat natural.
Gran parte de su zona de distribución está ocupada ahora por prados de hierba corta, pero que originariamente fueron bosques caducifolios abiertos.
A menudo, estos bosques están más cubiertos de hierba que los bosques de hoja perenne, a consecuencia de la mayor cantidad de luz que penetra hasta el suelo cuando los árboles pierden sus hojas, permitiendo el crecimiento de la hierba.
Vive en zonas semiáridas tipo sabana, paisajes abiertos, zonas secas y áridas, donde los árboles se encuentran dispersos entre zonas más o menos rocosas, con arbustos espinosos y cactus.
También se ha encontrado en bosques semihúmedos de Venezuela.
En Colombia se ha encontrado en los estratos medio y alto de bosques, entre los 1.744 y 3.165 msnm. En Guyana se ha encontrado en bosques de chaparro (Curatella americana).
A altitudes comprendidas entre los 280 y los 1.300 msnm.